El intendente de Luján, Leonardo Boto, presentó la Agenda de Seguridad 2025, que incluye nuevas patrullas, más cámaras de seguridad y un sistema de monitoreo avanzado. La inversión en infraestructura y tecnología duplicará el presupuesto en seguridad, buscando mejorar la prevención y la calidad de vida de los vecinos.
“Este es un momento muy importante para nuestra ciudad. La seguridad es nuestra mayor preocupación y prioridad. El objetivo es asegurar que todos podamos vivir con más tranquilidad, fortalecer la autoridad y mantener el orden. Vamos a proteger tanto el patrimonio como a las personas de Luján con la seriedad que la situación requiere», afirmó Boto.
En su intervención, el secretario de Protección Ciudadana, Daniel Domínguez, destacó el uso de los nuevos vehículos para reforzar el trabajo del Comando de Patrullas y las comisarías locales. «La implementación de la aplicación Luján Alerta 24 nos permitirá comunicarnos rápidamente y dirigir recursos de seguridad donde más se necesiten. Este trabajo conjunto nos acerca a la meta de tener una ciudad más segura», agregó.
Por su parte, Gonzalo García, vicerrector del Instituto Universitario Juan Vucetich, resaltó el impacto positivo de la inversión tecnológica en seguridad, como el sistema de cámaras de alta calidad que permitió resolver importantes casos. «Lo que no se puede prevenir, se investiga, y para ello necesitamos evidencia que permita a la justicia actuar. La articulación entre la policía, fiscales, jueces, el gobierno provincial y el municipio está enfocada en proporcionar herramientas para una convivencia más segura», comentó.
Con la adquisición de nuevas patrullas municipales, más cámaras de seguridad, la formación de un equipo multiagencial y la creación de un Centro Operativo de Monitoreo (COM), Luján se posiciona como un referente en seguridad dentro de la provincia de Buenos Aires.
“Cuando asumimos, Luján no invertía en seguridad. Ahora, con años de trabajo en infraestructura y equipamiento, estamos siguiendo el ejemplo de las ciudades más seguras», concluyó Boto.
Agenda de Seguridad 2025
Este año, Luján duplicará la cantidad de cámaras conectadas al Centro Operativo de Monitoreo, con más de 1.200 dispositivos en funcionamiento, lo que permitirá una cámara cada 90 habitantes. Además, se triplicará la instalación de alarmas vecinales y se sumarán Anillos digitales con lectoras de patentes en los principales accesos de la ciudad.
El plan también incluye la instalación de nuevos Tótems de seguridad, postas policiales para control nocturno, la mejora del alumbrado público en todos los barrios y la implementación de paradas seguras con botones antipánico y cámaras. Estas inversiones, que triplicarán el presupuesto anual en seguridad, marcarán una gran mejora en la calidad de vida de los habitantes de Luján.
Deje un comentario