El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, subrayó que más de 3.500 escuelas públicas de 130 distritos recibieron equipamiento para mejorar las condiciones de los comedores escolares, como parte de una inversión que supera los 2.600 millones de pesos.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, presentó un balance de las políticas llevadas a cabo por su cartera durante el 2024, destacando especialmente la significativa inversión destinada a la mejora de la infraestructura de los comedores escolares. Durante el año, el Ministerio destinó más de 2.600 millones de pesos para la adquisición de equipamiento, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio alimentario en las escuelas públicas de la provincia.
Este esfuerzo benefició a más de 3.500 instituciones educativas distribuidas en 130 de los 135 distritos de la provincia, garantizando que los estudiantes tuvieran acceso a una alimentación adecuada en condiciones más óptimas. Entre los elementos adquiridos, se incluyen electrodomésticos de gran envergadura como heladeras, congeladores, cocinas industriales, hornos, termotanques, procesadoras de alimentos, batidoras y balanzas. La idea detrás de esta inversión fue no solo mejorar las condiciones de los comedores, sino también asegurar que los niños y niñas de la provincia reciban alimentos preparados en un ambiente adecuado y seguro.
Larroque destacó que esta iniciativa refleja el compromiso del gobernador Axel Kicillof con la educación y el bienestar de los estudiantes bonaerenses. «Con mucho esfuerzo, hemos logrado avanzar en un programa que no solo garantiza la seguridad alimentaria, sino que también mejora las condiciones en las que los chicos acceden al servicio alimentario. Estamos fortaleciendo la infraestructura de los comedores escolares y asegurando que cada estudiante de la provincia reciba un servicio de calidad», expresó el funcionario.
Esta inversión forma parte de un conjunto de acciones que buscan, además, acompañar la política educativa de la provincia y garantizar que los comedores escolares continúen siendo un pilar fundamental para el desarrollo y el bienestar de los estudiantes.
Deje un comentario