San Martín | Moreira respalda el apagón nacional contra los tarifazos de Milei

San Martín | Moreira respalda el apagón nacional contra los tarifazos de Milei

El intendente Fernando Moreira anunció que la ciudad participará del apagón nacional del 31 de octubre, en rechazo a los aumentos en los servicios esenciales. La medida, que se llevará a cabo entre las 21 y 21.10 horas, busca visibilizar el impacto negativo de las políticas tarifarias del gobierno de Milei en la comunidad.

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, informó que la ciudad se sumará al apagón nacional programado para el 31 de octubre, como parte de una protesta convocada por el Foro Multisectorial contra los Tarifazos. Esta acción, que se llevará a cabo entre las 21 y 21.10 horas, tiene como objetivo manifestar el rechazo a los aumentos en los servicios esenciales.

«Junto al ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis y autoridades de distintos clubes de barrio, nos reunimos en el Auditorio Hugo del Carril para articular medidas contra los tarifazos del gobierno de Milei, que les están provocando un enorme daño», explicó Moreira.

El alcalde también destacó que las PyMEs, comerciantes, jubilados, universidades, cooperativas y familias están siendo afectados por estos incrementos. Por ello, afirmó: «En San Martín nos sumamos al #ApagónNacional del 31 de octubre, de 21 a 21.10, junto a muchísimas instituciones de la ciudad», según publicó en sus redes sociales.

La protesta es parte de una iniciativa impulsada por el Foro Multisectorial contra los Tarifazos, y tendrá lugar en diversas localidades a lo largo del país.

Además, Moreira recibió al legislador Leandro Santoro, quien está recorriendo los barrios porteños en busca de consolidar una alternativa política en la Ciudad de Buenos Aires. El intendente valoró el trabajo de Santoro en el Congreso y resaltó la importancia de encuentros como este para «fortalecer la unidad del campo nacional y popular».

Moreira cerró enfatizando la importancia de la militancia y la acción conjunta para enfrentar las políticas del gobierno de Milei, a las que describió como «deshumanizantes». A su juicio, la lucha es por la educación, la salud, el trabajo digno y la justicia social, y comienza «desde abajo, junto a los trabajadores, los jóvenes y la militancia».

Deje un comentario

Tu email no va a ser piblicado