El FMI mantiene su dura proyección de inflación del 140% para Argentina en 2024

El FMI mantiene su dura proyección de inflación del 140% para Argentina en 2024

A pesar de las expectativas de desaceleración de precios del gobierno y una proyección de recuperación económica del 5%, el organismo internacional anticipa que la inflación cerrará este año en un alarmante 140%. Luis Caputo, ministro de Economía, se reunirá en Washington con funcionarios del FMI y el Banco Mundial para abordar la situación económica…

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha decidido mantener su proyección de inflación para Argentina en un 45% para el año 2025. Esta cifra, inalterada desde mediados de año, contrasta notablemente con el 18,3% que el gobierno argentino incluyó en su presupuesto presentado ante el Congreso. A pesar de un contexto de desaceleración de precios que el equipo económico ha mostrado en los últimos meses, el FMI se mantiene firme en su postura.

En su informe, el FMI prevé una recuperación de la economía argentina del 5% en 2025, tras una caída del 3,5% en el Producto Bruto Interno (PBI) durante 2024. Aunque se anticipa una desaceleración, la inflación alcanzará un alarmante 140% al cierre de este año. Pierre Olivier Gourinchas, economista jefe del FMI, subrayó que “la actividad se contrajo significativamente, pero ahora estamos viendo una recuperación gradual” y que “ha habido avances sustanciales” en la reducción de la inflación mensual.

Luis Caputo, ministro de Economía, ha iniciado una agenda en Washington que se extenderá hasta el viernes. Durante su visita, se reunirá con funcionarios del FMI, el Banco Mundial y otros organismos internacionales, con el objetivo de abordar la situación económica actual y las proyecciones para el próximo año. También participará en un panel sobre temas macroeconómicos en el G20.

Las proyecciones del FMI indican que el desempleo en Argentina alcanzará un 8,2% en 2024, aunque se espera que disminuya al 7,6% en 2025 a medida que la economía se recupere. A nivel global, el FMI señala que la inflación está disminuyendo en muchos países, aunque persisten presiones en otros. Para la economía mundial, se prevé un crecimiento estable del 3,2% tanto en 2024 como en 2025.

Deje un comentario

Tu email no va a ser piblicado