La provincia inicia una campaña gratuita de vacunación contra el dengue para adolescentes y adultos

La provincia inicia una campaña gratuita de vacunación contra el dengue para adolescentes y adultos

Desde este martes, se ofrecerá la vacuna Qdenga a residentes de 15 a 59 años que hayan tenido dengue en los últimos dos años. La campaña se desarrollará en dos etapas y busca reducir el riesgo de síntomas graves y hospitalización.

Este martes, la provincia de Buenos Aires lanza una campaña gratuita de vacunación contra el dengue, dirigida a adolescentes y adultos de 15 a 59 años que hayan padecido la enfermedad en 2023 y 2024, y que residan en los municipios de la Región Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La vacuna está destinada a quienes han sido diagnosticados con dengue en los últimos dos años, aunque presenta algunas restricciones. No se recomienda su aplicación a mujeres embarazadas o en período de lactancia, ni a personas inmunocomprometidas o que estén recibiendo tratamientos como quimioterapia o corticoides en altas dosis. Además, es crucial que los vacunados hayan superado la enfermedad hace más de seis meses.

Detalles sobre la vacunación

El proceso de vacunación se llevará a cabo en dos etapas: la primera, del 22 al 28 de octubre, y la segunda, del 28 de octubre al 3 de noviembre. Los turnos fueron enviados por correo electrónico entre el 15 y el 16 de octubre a quienes están registrados en el portal Mi Salud Digital Bonaerense y han superado la enfermedad en el tiempo indicado.

Aquellos que aún no han recibido un turno pueden inscribirse en Mi Salud Digital para ser convocados. Además, los afiliados a IOMA disponen de un 30% de cobertura para las dos dosis requeridas.

La vacuna utilizada es la Qdenga, aprobada por la ANMAT en 2023 y recomendada por la OMS. Es esencial que los pacientes completen ambas dosis para obtener una protección total, que se alcanzará diez días después de la segunda inyección. Si bien la vacuna no garantiza la prevención completa de la infección, sí disminuye considerablemente el riesgo de desarrollar síntomas graves y de requerir hospitalización.

Deje un comentario

Tu email no va a ser piblicado