El intendente de Tres de Febrero participó como único jefe comunal bonaerense en el evento, donde subrayó la importancia de reducir la presión fiscal para fomentar el empleo. Valenzuela también expuso sobre las reformas impositivas en su distrito, incluyendo la eliminación de tasas y la simplificación de trámites para comercios e industrias.
En el panel «Destrabar para crecer: la transformación del Estado», disertó junto a Osvaldo Giordano, presidente del IERAL de la Fundación Mediterránea, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. «Tenemos la oportunidad de trabajar para la gente y no para la clase política», expresó Valenzuela.
Durante tres días, líderes de la política y empresarios compartieron sus perspectivas sobre el rol del Estado y presentaron propuestas para reducir su tamaño, la carga fiscal, y facilitar el desarrollo económico del país.
«Menos impuestos, más trabajo»
Valenzuela subrayó que reducir la carga impositiva es clave para fomentar el empleo. «Estoy convencido de que menos impuestos es más trabajo», destacó, señalando las reformas que implementó en su municipio, como las habilitaciones gratuitas para comercios e industrias, la eliminación de tributos y la simplificación de trámites. Resaltó, además, que en Tres de Febrero eliminó la Tasa Vial y mantiene los impuestos más bajos para los que producen. «La TISH para supermercados aquí es de 0,8%, mientras que en Lanús es de 6%. Debemos repensar el sistema tributario», enfatizó.
Participación en el Coloquio de IDEA
Valenzuela fue el único intendente bonaerense presente en el evento, que reunió a figuras políticas y empresariales de peso. Tras su intervención, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, expuso sobre la modernización estatal. El cierre estuvo a cargo del presidente Javier Milei. Durante las jornadas, se discutieron reformas estructurales para reactivar la economía y mejorar las condiciones de desarrollo, con foco en reducir la burocracia y el peso del Estado.
Deje un comentario