La ANSES ratificó que no habrá prórroga para la moratoria previsional que permitía a quienes no alcanzaban los 30 años de aportes acceder a la jubilación. A partir de 2025, los beneficiarios deberán recurrir a la Prestación Universal para el Adulto Mayor. Además, el bono de $70.000 seguirá, pero sin ajustes por inflación.
El Gobierno de Javier Milei, a través de la ANSES, confirmó que no habrá prórroga para la moratoria previsional, la cual permitía a quienes no alcanzaban los 30 años de aportes acceder a la jubilación. Esta medida, vigente hasta el 23 de marzo de 2025, será eliminada, afectando a miles de personas que no cumplen con los requisitos necesarios para jubilarse.
ANSES ratifica el fin de la moratoria previsional: opciones para los jubilados desde 2025
Mariano de los Heros, director ejecutivo de la ANSES, anunció la decisión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, aclarando que “no está previsto en el Presupuesto 2025 ningún gasto ni ingreso relacionado con la moratoria”. Esto confirma que el Gobierno no tiene intenciones de extender la medida más allá de la fecha límite.
El impacto del fin de la moratoria previsional
La moratoria previsional, implementada en 2023 mediante la Ley 27.705, permitía a los hombres mayores de 65 años y a las mujeres mayores de 60 acceder a la jubilación aún sin cumplir con los años de aportes necesarios, a través de un plan de pago de hasta 120 cuotas. También habilitaba a trabajadores en actividad mayores de 50 años (y mujeres mayores de 60) a regularizar sus deudas previsionales para completar los años requeridos para la jubilación. Esta medida benefició a alrededor de 800 mil personas, pero está por llegar a su fin.
Alternativas para quienes no alcanzan los 30 años de aportes
Con la eliminación de la moratoria, aquellos que no lleguen a los 30 años de aportes podrán optar por la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80% de la jubilación mínima. Sin embargo, esta opción limita el acceso a ciertos beneficios, como la pensión por viudez, reduciendo aún más los ingresos de quienes elijan esta alternativa.
El futuro del bono de $70.000 para jubilados
Además, de los Heros confirmó que el bono de $70.000 destinado a jubilados de menores ingresos continuará en 2025, aunque sin ajustes por inflación. Esto implica que el valor real del bono podría disminuir considerablemente, lo que ha generado preocupación entre los jubilados, ya que esta ayuda representa un alivio frente a la creciente inflación en el país. Aunque el Gobierno asegura que el sistema de actualización jubilatoria ha logrado que los haberes mínimos superen a la inflación, la falta de ajustes en el bono puede deteriorar el poder adquisitivo de los jubilados con ingresos más bajos.
Deje un comentario