200 despidos en el Hospital Bonaparte asfixian la Salud Mental Pública

200 despidos en el Hospital Bonaparte asfixian la Salud Mental Pública

Los despidos masivos en el Hospital Bonaparte ponen en riesgo su funcionamiento, generando un panorama crítico para los pacientes y trabajadores, mientras se suman a una serie de recortes en la Salud Pública impulsados por el Gobierno.

“Desde el inicio de esta administración, casi la mitad del personal ha sido despedido. Ya son 200 las bajas, incluyendo más de 40 psicólogos, 20 enfermeros, odontólogos y farmacéuticos. Esto deja al hospital sin capacidad para seguir funcionando adecuadamente”, señalaron los empleados a Noticias Argentinas.

El Hospital Bonaparte es la única institución estatal de Salud Mental en el país, dependiente del Ministerio de Salud. Su rol es fundamental, ya que se rige por la Ley Nacional de Salud Mental (26.657), la cual promueve un enfoque interdisciplinario y el respeto de los derechos humanos en el tratamiento de los pacientes.

Sin embargo, los trabajadores denuncian que los recortes paralizaron muchas de sus actividades esenciales. Actualmente, el hospital atiende a 25 pacientes internados, pero, en muchos casos, despidieron a los equipos terapéuticos completos. Además, la falta de personal dejó a la guardia sin capacidad operativa.

“Nos encontramos en estado de alerta permanente. Hacemos un llamado a la comunidad para que nos apoyen en esta lucha contra el desmantelamiento de la Salud Pública”, afirmaron los empleados a través de un comunicado.

El panorama es crítico. Los despidos no solo afectan a los trabajadores, sino que también ponen en peligro la atención de pacientes que dependen de este servicio. “Es una situación insostenible, casi una carnicería”, expresó un trabajador, quien agregó que buscarán negociar con las autoridades del Ministerio de Salud para revertir la situación.

Los despidos en el hospital Bonaparte son solo una parte de una serie de recortes impulsados por el Gobierno, que incluyen la disolución de organismos y la reducción de personal. Esta semana, el Ministerio de Economía anunció la baja de 150 empleados tras la eliminación de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables.

Desde diciembre de 2023, más de 35.900 empleados públicos perdieron su empleo. En redes sociales, el presidente celebró estas medidas con un mensaje polémico: «Sigue la motosierra. ¡Viva la libertad, carajo!».

El Gobierno justifica estos despidos como parte de un plan para “achicar el Estado”, pero los trabajadores afectados denuncian la precarización del sistema y la falta de alternativas. En el caso del Hospital Bonaparte, los despidos no solo perjudican al personal, sino que también afectan a los usuarios de la salud pública, muchos de los cuales no tienen acceso a opciones en el sector privado.

Este martes, más de 130 trabajadores del Hospital Nacional Baldomero Sommer, en General Rodríguez, también fueron despedidos, lo que agrava aún más la crisis en el sector.

Mientras tanto, organizaciones legales y gremiales están evaluando posibles acciones para revertir la situación. «Estamos ante un desmantelamiento de la salud pública que costará vidas», advirtieron desde asociaciones civiles.

Deje un comentario

Tu email no va a ser piblicado